Desde los comienzos de la historia el rol de la mujer en la sociedad ha sido muy importante pero muchas veces poco valorado. Durante siglos las mujeres sólo podían aspirar a un buen matrimonio, parir muchos hijos y ser una excelente ama de casa pero esto ha cambiado drásticamente y no por algo al azar, las mujeres han sido un pilar fundamental de la historia desde su génisis con Eva hasta las millones de mujeres que hoy viven en nuestro planeta.
![]() |
Hildegarda de Bingen |
Durante el siglo XVIII y a causa de la Revolución Francesa emergen voces que clamando igualdad de oportunidades, las mujeres comienzan a valorar el conocimiento y exigen poder acceder a él como hasta el momento lo habían hecho los hombres. Ingresan las primeras mujeres a la universidad y con esto surgen grades científicas Como Marie Curie (Fisicoquímica) y Sonia Kovaleskaia (Matemática y primera mujer catedrática).
A pesar de que han pasado muchos años desde la inserción de las primeras mujeres a la Universidad existen culturas en que las mujeres siguen teniendo el mismo rol secundario que hace cientos de años, como por ejemplo en el Medio Oriente. L mujer de la sociedad moderna tiene nuevas preocupaciones: como ha podido acceder de manera muy plena al trabajo y la educación superior ahora los desafíos giran en torno en darle la posibilidad a las mujeres que puedan compatibilizar trabajo, familia y estudios, erradicando la política sexista del aula e introduciendo perspectivas de género en la política legislativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario