Niveles Educativos:
• Básico:
Específicamente, en primer grado el alumno debe tener dominio de la lectura, escritura y el cálculo. En segundo grado se prepara al alumno para desarrollar el aprendizaje y la comprensión en las áreas antes nombradas.
Existen universidades públicas de carácter federal, estatal y municipal (257 instituciones) y privadas que pueden ser con o sin fines de lucro, éstas últimas de carácter comunitario y confesional (2141 instituciones).
Mayores Problemas:
• 68% de analfabetos funcionales entre los 15 y 64 años.
• 7% de analfabetos totales.
• Más de la mitad de la población no alcanza siquiera a terminar la escuela primaria.
Venezuela
La educación en Venezuela es gratuita y obligatoria entre los 6 y los 15 años de edad. Asimismo, el Estado garantiza la gratuidad de la enseñanza pública secundaria y universitaria.
• Educación Preescolar.
• Educación Básica.
• Educación Media Diversificada y Profesional.
• Educación Superior.
Modalidades:
• Educación Especial.
• Educación para las Artes.
• Educación Militar.
• Educación para la Formación de Ministros del Culto.
• Educación de Adultos.
• Educación Extraescolar.
Logros de la educación Venezolana:
• Atención a la primera infancia.
• Universalización de la educación primaria.
• Reducción en la deserción escolar.
• Reducción de personas en edad escolar excluidos del sistema educativo.
• Aumento en la plantilla de profesores.
• Líder en la región en lucha contra el analfabetismo.
• Construcción de nuevas escuelas y universidades.
• Quinto lugar en el mundo en matrícula universitaria.
Argentina
Principios de la Educación:
La educación es un derecho y es un bien público, un derecho personal y social. La educación es prioridad nacional y se prohíbe que los servicios educacionales lucren con ella.
• Educación Inicial.
• Educación Primaria.
• Educación Secundaria.
• Educación Superior.
Modalidades:
• Educación Técnico Profesional.
• Educación Artística.
• Educación Especial.
• Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.
• Educación Rural.
• Educación Intercultural Bilingüe.
• Educación en Contextos de Privación de Libertad.
• Educación Domiciliaria y Hospitalaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario