China

1. Periodo Arcaico: Educación de tipo matrialcal.
2. Periodo Feudal: Los padres instruían a los varones en el arte de la guerra y las madres a las niñas en labores del hogar.
3. Periodo Imperial:
- Educación Familiar: Desde el nacimiento hasta los 7 años. Se instruía a los niños en temas relacionado con la ética y moral.
- Educación Elemental: De los 7 a los 14 años. Aprendían a leer y escribir.
- Educación Superior: A partir de los 14 años aprendían acerca de historia, filosofía, ciencias y poesía.
Corrientes filosóficas durante el Imperialismo:
![]() |
Lao Tse y el Taotismo:
- El universo, Dios y la naturaleza son equivalentes.
- La persona aprenderá sólo lo que necesita en su entorno.
Confucionismo:
- Lo más importante es lo moral.
- Lo primero es cultivar el yo.
- Ser Supremo v/s Ser Vulgar: El primero busca en él mismo el conocimiento, en cambio el Ser Vulgar lo busca en otras personas.
Grecia
o Los varones aprendían a leer, escribir, citar la literatura, aprendían a cantar y tocar un instrumento musical. Estudiaban no para trabajar, sino para convertirse en buenos ciudadanos.
o Las niñas también aprendían a leer, escribir y hacer la aritmética elemental para dirigir el hogar.
o Es en esta época donde surge el concepto de pedagogía.
Egipto
Tipos de escuelas según el periodo histórico del imperio:
Imperio Antiguo: La educación es institucionalizada.
Imperio Medio: Podemos destacar en este periodo la utilización de textos y el nacimiento de las primeras bibliotecas.
Imperio Nuevo: Surge un sistema escolar generalizado. En las 3 épocas podemos identificar 2 tipos de educación:
o Educación formal: Esta se subdividía en elemental (6-7 años) y superior (17 años en adelante). Una de las particularidades de la educación impartida es que se enseñaban 3 tipos de escritura: Jeroglífica, Hieréica y Homótica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario